El TSE convoca a la CAME para reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos

Busca reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) para que exista un juzgado en asuntos electorales y que la elección municipal se separe de la presidencial.

La magistrada, Blanca Alfaro, presidirá la CAME. Foto: TSE.

Por Mariajosé España

La Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME) quedó establecida a través de un acuerdo (1922-2023( del Tribunal Supremo Electoral (TSE). De esta forma, el diálogo para reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos iniciará en los próximos días.

Establece que la presidenta de la comisión es la magistrada, Blanca Alfaro. La integran representantes de cada partido político (uno por cada organización), instituciones académicas interesadas en presentar una propuesta de reforma, la secretaría técnica, expertos convocados y equipo técnico.

La CAME es la instancia que se constituye una vez cerrado el proceso electoral para conocer y estudiar propuestas para hacer reformas a la Ley y que se implementen en el próximo proceso electoral.

https://twitter.com/TSEGuatemala/status/1725205393331077353?s=20

Los puntos que le interesan abordar al TSE son los relacionados a las elecciones municipales para que puedan separarse de la presidencial. También buscan establecer un juzgado en asuntos electorales para que el Organismo Judicial no se haga cargo de casos que se puedan presentar relacionados a las elecciones.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

También buscan que el Registro Nacional de las Personas (Renap) pueda empadronar de forma inmediata a las personas mayores de 18 años que lleguen a tramitar su primer documento de identificación personal (DPI). También que el voto en el extranjero sea vía correo, la elección de diputados por lista abierta y la paridad en cargos de elección entre otros temas.

Te puede interesar: TSE propondrá separar elección municipal de la presidencial

Según explicó el departamento de Comunicación del TSE, esperan presentar un portal web específico para difundir todas las propuestas recibidas y las comunicaciones desde esta comisión.

Según la ley, después de discutir las propuestas, la CAME deberá trabajar en una proyecto de reforma a la LEPP, presentarlo a la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso de la República para su dictamen favorable y así presentarlo en el pleno para su aprobación.

Si se respeta este proceso, las reformas estarán vigentes para el próximo proceso electoral 2027.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...