Alcalde de Pueblo Nuevo se enfrenta a los manifestantes

Diego Lux ganó la reelección con el partido Vamos. Este martes 10 de octubre discutió con manifestantes que bloquearon el paso en ese municipio de Suchitepéquez.

El 2 de octubre celebró su cumpleaños el alcalde Diego Lux. Foto: Facebook.

Por Enrique García

Diego Lux, alcalde reelecto de Pueblo Nuevo, Suchitepéquez, es alguien que no pasa desapercibido con las cadenas de oro que ostenta. De una de esas halajas pende una réplica de la Santa Muerte, la imagen de culto mexicana.

Esta mañana de martes 10 de octubre, con sus guardaespaldas (todos armados) se bajó de su carro para enfrentarse a un grupo de manifestantes en las cercanías de la municipalidad. Discutió con ellos.

Eran vecinos de su municipio que se unieron a las protestas para exigir las renuncias de la fiscal general, Consuelo Porras; el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiché; y el Juez Fredy Orellana.

“Tengo que ir hacer a la municipalidad, tengo trabajo”, les dijo el alcalde ante la presencia de elementos de la Policía Nacional Civil (PNC). Uno de los manifestantes le increpó, “que trabajo vas hacer si todos estamos manifestando”.

La discusión continuó por varios minutos en un itercambio de palabras para deslegitimar y defender el paro. El alcalde les espetó, “aquí estamos perjudicando al mismo pueblo. ¿Qué beneficio trae esta manifestación?”.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Lux logró reelegirse con el partido Vamos para su segundo período al frente de su comuna. Hace cuatro años ganó con la agrupación Humanista.

Denuncia contra el alcalde

En junio de este año, el expresidente del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode), Leonardo Mejía López, denunció ante la fiscalía del Ministerio Público al alcalde Lux por amenazas de muerte. Todo derivó de una solicitud de información pública sobre un proyecto del que aparentemente hay un avance físico. 

“Yo fui y reclamé porque el proyecto estaba quedando mal, pasado unos 15 días, el señor alcalde me llamó a su despacho en la alcaldía, y me dijo que, si no lo dejaba trabajar, me iba a mandar a matar”, declaró en un audio Mejía. 

En 2003 el denunciante fue suplente II de la Junta Electoral Municipal, órgano electoral integrado por cinco personas y son los encargados de la logística de las elecciones generales en el municipio. 

Te sugerimos esta nota: Así coordina San Andrés Semetabaj el paro sin que falten los servicios básicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...