Dos entierros para Miguel Ángel Asturias, porque al primero le prestaron poca atención

El entierro en Guatemala de Miguel Ángel Asturias ya es noticia, aunque aún no sucede. Una historia distinta a cuando pasó su primera inhumación.

Los restos de Miguel Ángel Asturias permanecen en el cementerio de Père-Lachaise, en París, Francia.
Tumba de Miguel Ángel Asturias en el cementerio de Père-Lachaise, en París, Francia. Foto: Consulado de Guatemala en Martinica.

Por Carmen Valle

“Nosotros queremos tomar la decisión de que Miguel Ángel Asturias descanse un tiempo en París (…) ante la enajenación de la patria y el sojuzgamiento de su pueblo, ese amado pueblo que determinará el día adecuado para su retorno”, escribía Gisella Paz y Paz en el diario Impacto el 12 de junio de 1974. Ese día del que hablaba llegó y ahora ocupa los titulares, pero los medios no respondieron igual cuando Asturias recién murió.

Asturias falleció el 9 de junio de 1974 en Madrid, España. Los diarios de esa época cubrieron la noticia. Prensa Libre, El Imparcial, La Hora, El Gráfico e Impacto contaron la causa de muerte, en qué hospital y en qué ciudad, pero solo el último hizo publicaciones el supuesto día del entierro.

Portada del diario Impacto del 12 de junio, supuesta fecha en que Asturias fue enterrado.
Portada de Impacto del 12 de junio, supuesta fecha en que Asturias fue enterrado. Foto: Hemeroteca Nacional.

Para empezar, nadie sabe

El 12 de junio de 1974, dos días después de la muerte de Asturias, El Imparcial publicó que lo enterrarían en París, Francia. Contó cómo las autoridades francesas decidieron, por unanimidad, hacer una concesión a la embajada guatemalteca, y así él descansaría en el mismo lugar que Chopin, Molière, Honorato de Balzac y Alfredo de Musset.

Aun así, anticipaba, “el entierro será dentro de unos diez o 15 días”, sin precisar las fechas porque la familia aún debía realizar trámites. Tres días más tarde, Prensa Libre contaba que sería el 18 de junio, pero en su ejemplar del 18 no hubo noticia de esto. Tampoco el 19, el 20, el 21 ni ningún día posterior en junio o julio.

Noticia de Prensa Libre el 15 de junio de 1974, donde anunciaba el entierro de Asturias para el 18.
Noticia de Prensa Libre el 15 de junio de 1974, donde anunciaba el entierro de Asturias para el 18. Foto: Hemeroteca PL.

Impacto, por su parte, anunciaba el 12 de junio que ese mismo día sepultarían a Asturias en París. Esta nota se copiaba de la Agencia Alemana de Noticias e incluso contaba cómo el 11 de junio los restos seguían en España y eran velados en la Clínica de la Concepción.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

El 12 de junio también se publicó en Impacto la columna de Gisella Paz y Paz, así como las de Marta Pilón, Enrique Hidalgo de Bizkarrondo, Humberto Solórzano y Tuncho Granados. Unos preguntaban por qué se enterró a Miguel Ángel Asturias fuera de Guatemala. Otros respondían por qué creían que era mejor dejar sus restos en París.

Columna de Gisella Paz y Paz el 12 de junio de 1974, mismo día en que Impacto hablaba del entierro de Asturias.
Columna de Gisella Paz y Paz el 12 de junio de 1974, mismo día en que Impacto hablaba del entierro de Asturias. Foto: Hemeroteca Nacional.

El 18 de junio

Llegó el 18 de junio de 1974, la fecha asegurada por Prensa Libre para el entierro de Asturias, seis días después de que, según Impacto, había sucedido. No hubo noticias de esto en ningún diario de la época guardado por la Hemeroteca Nacional.

También llegaron el 22 y 27 de junio, los “diez o 15 días” que El Imparcial anticipaba como las fechas en las cuales podía inhumarse el cuerpo en Francia. Tampoco hubo noticias relacionadas con el tema esos días. Por su parte, El Gráfico y La Hora cubrieron la muerte del escritor, pero no anunciaron ni escribieron sobre su entierro.

Nota de El Imparcial sobre el “próximo” entierro de Asturias.
Nota de El Imparcial sobre el “próximo” entierro de Asturias. Foto: Hemeroteca Nacional.

Medio siglo después, Miguel Ángel Asturias regresará a Guatemala tras la decisión de su familia de repatriarlo. De acuerdo con su nieto, Sandino Asturias, a la fecha no se determina dónde se sepultará, pues la familia aún toma en cuenta la accesibilidad de las opciones para la población, los mausoleos que se le ofrecen y qué tanto igualarán las condiciones de Guatemala a las que el cuerpo tiene ahora en el extranjero.

Así, aún no se sabe dónde será el segundo entierro de Asturias, el que los medios ya publicaron, incluso aunque aún no ha pasado.

Lo invitamos a navegar por el especial «Expediente Nobel 1967: Es el caso de hablar sobre Asturias». Encontrará información sobre su vida, las veces que fue nominado y con quienes compitió.

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...