Desbordamiento de ríos afecta a municipios de Retalhuleu

Mientras los vecinos pedían auxilio debido a las inundaciones, la municipalidad de San Andrés Villa Seca convocaba a celebrar el Día del Niño el lunes 1 de octubre.

: La aldea El Rosario, Champerico Retalhuleu, fue de los lugares más afectados por el desbordamiento de los ríos en la zona. Foto: Pedro Pérez, Conred.

Por Ana Valdez

Los vecinos de San Andrés Villa Seca, Ratalhuleu, amanecieron el 1 de octubre con el agua –literal– a la cintura. La alcaldía dirigda por Sofía Mancio, en tanto, convocó por la tarde a la celebración del Día del Niño en el gimnasio municipal a través de un medio local.

Las comunidades de los centros 1 y 2 La Máquina, de ese municipio, no podían abastecerse ayer por la mañana de combustible, para sus vehículos y plantas de energía eléctrica. Los alrededores estaban anegados.

En el kilómetro 172 de la ruta CA-2 a la altura de la finca Brasilia, el asfalto del puente que los comunica se dañó, se hundió. Los vecinos advirtieron en sus redes sociales tomar precauciones. 

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Inundados e incomunicados

Los miembros de los Consejos Comunitarios de Desarrollo (cocodes) divulgaron en sus redes sociales las inundaciones de madrugada, debido al desbordamiento de los ríos en la parte baja del municipio, en el sector “C” donde varias familias quedaron atrapadas. Sin embargo, la prioridad para la alcaldía era  celebrar la fiesta infantil del 1 de octubre.

Las lluvias también desbordaron el río Granada. Inundó viviendas ubicadas en el sector Girón, aldea El Rosario, Champerico, según información oficial de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). Y dejó sin paso el kilómetro 219 a inmediaciones de la aldea Granada.

El Estero de Champericó, clasificado como una laguna costera en la cabecera municipal, tamibién subió de nivel. Llegó hasta las viviendas en la colonia La Felicidad. La Conred  reportó daños en casas ubicadas en barrio Viñas del Mar y caserío Santa Rosa en ese mismo municipio.

Ojoconmipisto intentó comunicarse con ambas municipalidades afectadas, pero no respondieron las llamadas. 

https://twitter.com/ConredGuatemala/status/1841305271617880210

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...