Denuncian corrupción en adjudicaciones de baja cuantía en Amatitlán

Son más de Q10 millones en compras fraccionadas a tres proveedores relacionados. Sus productos estaban sobrevalorados. 

Denuncian corrupción en adjudicaciones de baja cuantía en Amatitlán

Por Kristhal Figueroa 

Acción Ciudadana, junto a Transparencia Internacional para Guatemala y la Red Nacional Comisiones y Colectivos Ciudadanos por la Transparencia y Probidad (REDNAC-T), denunciaron pública y penalmente al alcalde de Amatitlán, Mainor Guillermo Orellana Mazariegos. Al tres veces reelecto lo acusan de fraude, abuso de autoridad y enriquecimiento ilícito.

En 2023 denunciaron también a la alcaldía ante la Contraloría General de Cuentas por anomalías en las compras realizadas a la empresa C.C. Servicios, S.A, cuyo nombre comercial es Ferretería El Estadio. 

El negocio fue inscrito el 25 de junio de 2002 y en 2013, con el nombre comercial de ferretería El Estadio. En 2012, con la llegada del actual edil comenzó a proveer a dicha municipalidad. 

Esta empresa empezó a crecer en ventas en 2012. “Por ejemplo, de 2020 a 2024, todas las ventas que realizó la ferretería El Estadio son a la municipalidad”, indicó José Fernando Mancilla, presidente del Colectivo Ciudadano por la Transparencia y Probidad de Amatitlán. 

La denuncia

Según el Colectivo Ciudadano por la Transparencia y Probidad de Amatitlán, aunque brindana servicios, la Ferretería El Estadio había cerrado cuatro años atrás. Además, no contaba con sede física: el inmueble que reportaba como dirección (5ta. Avenida 00-09, Cantón San Juan, Amatitlán) era ocupada por Lubrimax, empresa propiedad de Carlos Alberto Cruz Quiñónez, representante legal de C.C Servicios y proveedora de la municipalidad.

La municipalidad bajo la administración de Orellana, ha adjudicado Q 437 mil 354 a Lubrimax. Esto representa el 97 % de las ventas realizadas por la empresa, según el Colectivo. 

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Los denunciantes también identificaron fraccionamiento en las compras de la municipalidad a la ferretería El Estadio, para mantenerlas en baja cuantía. “Existen varias facturas de la misma empresa, el mismo día, con los mismos conceptos y por los mismos productos que le vendieron. Por ejemplo, por el mismo material, como PVC, y por materiales de construcción. Eran facturas por Q24 mil y Q25 mil”.

Te recordamos esta nota: Amatitlán compra materiales a ferretería sin sede física

A raíz de la denuncia, la Contraloría General de Cuentas realizó una verificación física de la ferretería. Sin embargo, el equipo verificador recomendó al director de Auditoría para Atención a Denuncias no emitir un nombramiento para realizar un examen especial de auditoría. 

Desde 2013, la municipalidad de Amatitlán adjudicó a la Ferretería un total de Q10 millones 483 mil 615.20. Según el Colectivo Ciudadano por la Transparencia y Probidad de Amatitlán, esto representa el 90 % de las ventas totales realizadas por el negocio en Guatecompras. 

Otra dueña, las mismas prácticas

En 2024, la municipalidad dejó de adjudicar compras a El Estadio. Pero apareció una nueva proveedora: Ana Luisa Arias de Cruz. Su empresa, Servicios Generales Arias, utiliza la misma dirección que El Estadio y Lubrimax. Ella es esposa de Carlos Alberto Cruz Quiñónez, según comprobó Ojoconmipisto con información del Registro Nacional de las Personas (RENAP).

Empezó a prestar servicios por medio de Guatecompras en 2009. De entonces y a 2019 vendió al Estado Q443 mil 954.25. En tanto la municipalidad de Amatitlán, solo en tres meses realizó compras de baja cuantía por Q589 mil 295. más del 50 % del total de sus ventas en ese tiempo”, señaló el Colectivo Ciudadano por la Transparencia y Probidad de Amatitlán. 

En este caso también encontraron fraccionamiento de compras y precios sobrevalorados. Después de 2023, los denunciantes pensaron que habían terminado estas prácticas. “Pero activaron otra empresa”, dijeron.

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...