Cada uno se revisará y si no cumplen con alguno de los requisitos, se dará un plazo de tres días para que entreguen lo que les falte.

Por Enrique García
La primera fase del proceso electoral 2023 comenzó. El 21 de enero empezaron a contarse los 65 días en que los partidos políticos podrán postular e inscribir candidatos a cargos de elección popular, como las corporaciones municipales. Finaliza el 26 de marzo, la fecha límite para que los comités cívicos puedan inscribirse y proponer sus planillas.
En este plazo, el Departamento de Organizaciones Políticas del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) espera recibir entre 70 a 80 mil expedientes de aspirantes que correrán por algún puesto en las elecciones del 25 de junio. Según los encargados, estarán agrupados en un aproximado de 4 mil folios.
De momento, 12 ya obvutieron resolución favorable, están a la espera de que el Departamento de Organizaciones Políticas les extienda la credencial que acredita la calidad del candidato postulado para un cargo de elección popular. “Es el que lucen”, refirió el jefe del Departamento, Sergio Escobar Antillón.
La resolución final
El viernes 20, después de las 00:00 horas, el secretario general del Partido Popular Guatemalteco (PPT), Jorge Leonel Arévalo, entregó a la Delegación Departamental de Guatemala la solicitud de inscripción de los candidatos para optar a los cargos de Corporación Municipal de Mixco, Guatemala, encabezado por Neto Bran Montenegro. La resolución que declara procedente la inscripción salió un día después en la misma oficina.
Antillón explicó que el proceso inicia, cuando el expediente se recibe en cualquier delegación. Se ingresa al módulo de Inscripción de Candidatos (ICO) para darle recepción, pasa por un revisor que verifica toda la documentación, se traslada con la persona que emitirá el informe, ahí lo firma el jefe, el expediente se traslada al Departamento de Registro de Ciudadanos para que emita una resolución el cual ordena si se da o no la inscripción.
Si una organización o candidato no cumple con los requisitos tiene tres días para que “subsane” (lleve lo que le falta). Si toda la papelería está en ley pasa a organizaciones políticas para que extiende la credencial.
Hasta el momento hay 29 Partidos Políticos que competirán en las elecciones generales.