La Contraloría General de Cuentas (CGC) habilitó una nueva sección donde el representante del Cocode podrá verificar el cumplimiento de la obra pública.

Por Alejandro De León
La Contraloría General de Cuentas (CGC) habilitó la herramienta “Participación Ciudadana” como una nueva sección de la aplicación Contraloría GT. Permite que los Cocode puedan verificar el cumplimiento de la obra pública en su localidad y corroborar que la información de la plataforma concuerde con la ejecución física.
También crea reportes con la posibilidad de subir fotos y videos que documenten anomalías o retrasos en los proyectos del municipio. Esta función es parte de las bitácoras electrónicas de la CGC que llevan el registro, control y supervisión de los proyectos realizados con fondos públicos.
Erick Vásquez, a cargo de gestionar la bitácora electrónica de la CGC, explica cómo funciona: el presidente o representante del cocode es el único que puede tener acceso.
Mencionó que se debe dirigir al encargado de registrar la información en las bitácoras electrónicas. En el caso de las municipalidades son los supervisores de obras de la Dirección Municipal de Planificación (DMP), quienes las llevan a cabo.
Ingreso a la aplicación
Luego de gestionar el acceso con la DMP se debe descargar la app Contraloría GT, posteriormente seleccionar “otras gestiones” (no se necesita usuario ni contraseña).

Seleccionar “participación ciudadana” y colocar el CUI o DPI del representante del Cocode o persona que se designó para obtener el acceso, luego clic en validar.

En la sección se puede conocer la información general como el número de NOG de Guatecompras, el contrato, monto total de la obra, tiempo de construcción, entre otros.
También información detallada, como la adquisición de materiales y servicios, todo acerca de las obras realizadas con fondos públicos que gestiona la municipalidad.
Municipalidades aún no tienen conocimiento
Ojoconmipisto contactó a la municipalidad de Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez, para preguntarle si conocían el procedimiento de gestión del permiso.
La DMP comentó que eso lo gestiona el supervisor de obras municipales, sin embargo, ningún Cocode había preguntado por esa herramienta y que no podía hacer la gestión ya que no tenía mayor conocimiento de esta. Quedaron pendientes de trasladar la información para su gestión, pero al cierre de la nota no hubo notificación.
Otro caso es el de Julissa De La Paz, secretaria del Cocode de la Cabecera Central del Municipio de Fraijanes, Guatemala, quien intentó gestionar el acceso para el la presidenta de su Cocode, pero al abocarse a la municipalidad le comentaron que aún no tenían conocimiento del tema.
De La Paz mencionó que debería de existir un documento u oficio por parte de la CGC que ampare al Cocode al momento de solicitar el acceso con la municipalidad.
Te recomendamos: Informe de Contraloría incluye denuncias por más de Q66 millones contra alcaldía