Contraloría deja sin efecto resolución que reservaba información de fiscalizaciones

Entre cuestionamientos, el ente fiscalizador decidió dar marcha atrás a la limitación de la información pública.

La contraloría compartió en sus redes sociales la decisión de revertir la reserva de información. Foto: Contraloría General de Cuentas (CGC).
La contraloría compartió en sus redes sociales la decisión de revertir la reserva de información. Foto: Contraloría General de Cuentas (CGC).

Por Gérman Gómez

La Contraloría General de Cuentas (CGC) dejó sin efecto la resolución, que declaraba bajo reserva la información de su funcionamiento, la exclusión al público estaría vigente durante siete años. Esta fue publicada ayer, 26 de junio, en el diario oficial. 

A través de sus redes sociales, la Contraloría informó en un comunicado de dos párrafos, que la decisión se tomó en el “marco de la transparencia y rendición de cuentas”. Asimismo, expresó “la firme convicción y respeto a la observancia del acceso a la información pública”. Sin embargo, aún queda pendiente que la anulación sea publicada en el diario oficial.

El contenido de la resolución

La resolución A-068-2024 ordenaba la restricción al acceso público de los procesos e informes de fiscalización. Únicamente los aludidos podrían conocerla. También incluía otros documentos y formatos, como: la comunicación electrónica, aplicaciones informáticas, y las opiniones que emitiera la contraloría.

Según la contraloría, la acción de reserva era necesaria para garantizar “la confidencialidad y reserva respecto de la información que obtenga durante el proceso de auditoría”. Una norma que explica artículo 9 de la Ley Orgánica de la CGC, decreto 32-2002. Este hace énfasis en cómo debe regularse la divulgación de los datos.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Un rechazo social

Luego de la publicación oficial de la resolución, personas e instituciones mostraron su descontento. Incluso, informaron que interpondrían recursos de revisión ante la Secretaría de Acceso a la Información Pública (Secai). Este es el caso de Acción Ciudadana, que afirmó que la decisión vulnera la máxima publicidad de los actos administrativos.

A pesar del comunicado de la contraloría, Acción Ciudadana presentará el recurso. Afirman que la publicación de las redes sociales “es una posibilidad de que la entidad revierta la decisión”. Sin embargo, no existe una nueva resolución que deje sin efecto la anterior, sostiene Samari Gómez, encargada del área legal de la organización.

https://twitter.com/Contraloria_gt/status/1806394930283389262

También expresó que la reversión es buena, pero deja “un precedente para que las instituciones públicas repliquen la reserva de información”. Una violación al derecho de estar informados, y de ejercer la fiscalización, concluyó.En horas de la mañana, de este 27 de junio, el diputado José Chic, de la bancada Vos, interpuso un recurso de revisión. Argumentó que no era la “vía para resguardar la información”. Hizo un llamado al contralor para que se retractará de la medida.

Tenemos más de este tema: Contraloría deja bajo reserva nombramientos e información de fiscalizaciones

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...