Consulta acá el presupuesto de tu municipalidad

Las 340 alcaldías aprobaron entre todas Q14 mil millones de presupuesto para 2022. El monto para cada una lo puedes conocer con esta herramienta.

El proceso para planificar, formular y discutir el presupuesto demora al menos siete meses. Foto: Municipalidad de Morales

Por Isaias Morales

Todas las municipalidades tienen asignados un presupuesto que aprueban cada año los miembros de los concejos, como lo establece el Código Municipal. En esta herramienta puedes conocer el dinero con el cual cuenta tu municipio para invertir el desarrollo de tu localidad.

El monto avalado por el alcalde y su corporación se conoce como asignado a inicio de cada año. En caso cambie se denomina vigente, y con esa cifra trabajará la comuna. El término de lo utilizado se llama pagado o gastado.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Para elaborar esta herramienta, Ojoconmipisto consultó el portal de gobiernos locales del ministerio de Finanzas en la sección de egresos. Esta tabla incluye el nombre del municipio, departamento y los tres datos del presupuesto mencionados. La fecha del dinero ejecutado está anotado al pie de la misma.

¿Cuál es el proceso para elaborar un presupuesto? En promedio toma siete meses, las discusiones sobre qué proyectos incluir comienza en marzo y termina en septiembre cuando se formula.

En octubre, el alcalde presenta el proyecto elaborado por la Dirección de Administración Financiera Integrada Municipal (DAFIM) al concejo para que lo revise y realice cualquier cambio. La discusión debe concluir con la aprobación a más tardar el 15 de diciembre. Si no se aprueba seguirá vigente el mismo monto del año anterior.

Uno de los fondos principales que reciben las alcaldías es el situado constitucional cuya asignación se realiza mediante una fórmula matemática. Esta prioriza la cantidad de aldeas, número de habitantes y los ingresos propios de las comunas. En esta herramienta puedes consultar cuánto le corresponde a tu municipio.

Así puedes fiscalizar a tu alcalde y el presupuesto

https://youtu.be/ZuL2LtBIyPw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...