Concejo de la cabecera de Chiquimula cobra Q28 mil en dietas al mes 

En los municipios de Jocotán y Camotán los sueldos de los alcaldes superan los Q30 mil y dietas de Q12 mil y Q16 mil al mes. Son municipios donde nueve de cada diez vecinos viven en pobreza.

El concejo municipal de Chiquimula está conformado por once miembros. Siete de ellos pertenecen al partido oficialista Vamos. Créditos: municipalidad de Chiquimula.

Por Jimena Porres

De acuerdo al portal de libre acceso a la información de la cabecera de Chiquimula, en 2024 los 14 miembros del concejo, cobraron entre Q28 mil y Q32 mil al mes en dietas cada uno. Aunque la información en el portal se detiene en septiembre.

Esta comuna obtuvo 63.75 puntos durante las supervisiones realizadas por la Secretaría de Acceso a la Información (Secai) de 2024, lo que la colocó en el rango de “deficiente”.

El alcalde José René Pinto España, electo por el partido Vamos, tiene una población de 111 mil 505 personas, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). De acuerdo a los Mapas de Pobreza, actualizados por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), el 47.6 % de su población es pobre.

Tenemos esta nota: Más de la mitad de las comunas no entregan información pública

A través de una solicitud de acceso a la información, la municipalidad indicó que por sesión, cada miembro recibe Q4 mil. Y que durante 2024 se reunieron 90 veces, al mes celebraron entre cuatro y cinco sesiones ordinarias, y entre tres y cinco extraordinarias.

El alcalde Pinto tiene un sueldo base de Q21 mil 295.34. Adicional recibe un bono específico de Q150, un bono de ley de Q250, y gastos de representación de Q5 mil.

Dietas en otros municipios

En Ipala el concejo municipal celebra cinco sesiones al mes: cuatro ordinarias y una extraordinaria. La corporación está conformada por ocho miembros y cada uno recibe Q2 mil 500 por sesión. El edil Lusvin Ellioani Javier y Javier, electo por el partido Cambio, también recibe Q15 mil 677.41 de su sueldo, bono municipal, bono de ley y gastos de representación. 

Elder Cardona Marcos, electo por el partido Vamos, es el líder de la alcaldía de San Jacinto. Recibe un salario de Q16 mil 325.50, también el bono de ley Q250 y gastos de representación por Q14 mil. Su concejo municipal está conformado por siete miembros que devengan Q5 mil 200 al mes si asisten a las cuatro sesiones programadas al mes. 

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Te sugerimos esta nota: Alcalde de San Jacinto fue denunciado por abuso a una menor.

Esta es la única comuna con toda la información disponible y actualizada en su portal de información. En la segunda revisión de la Secai obtuvieron un puntaje de 96.67 y entraron en la categoría “aceptable”.

En Camotán, el 84.6 % de la población vive en la pobreza; y a la semana 52 del 2024 reportó 247 de desnutrición aguda en niños menores a 5 años según datos de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la República (Sesan). 

El municipio es dirigido por Noe Rolando Guerra Guerra, reelecto por el partido Vamos, quien recibe un salario de Q25 mil, un bono de Q250 y gastos de representación de Q30 mil. Junto a él, los otros ocho miembros del concejo municipal cobran entre Q10 mil y Q16 mil en dietas al mes. 

Información incompleta

En su portal de transparencia, la municipalidad de Jocotán únicamente tiene una tabla que detalla las remuneraciones del concejo con fecha de enero de 2024. El salario del alcalde Petronilo Pérez López, electo por el partido UNE, es de Q49 mil 500. Él y los concejales reciben Q12 mil en dietas cada uno. 

Nueve de cada diez vecinos (86.1 %) viven en condición de pobreza.De estas personas, tres de cada diez en pobreza extrema”. De acuerdo a la Sesan, a la semana 52 de 2024, Jocotán acumuló 334 casos de desnutrición aguda en niños menores a cinco años.

Ojoconmipisto presentó una solicitud de información para el resto de los meses, pero no ha sido respondida por la alcaldía. Entró en la categoría de deficiente en la supervisión de la Secai con un puntaje de 46.77.

Otra municipalidad con datos incompletos es la de Esquipulas que tienen la información hasta mayo 2024. El alcalde es Carlos Alberto Portillo Palma, llegó con el partido Valor Unionista. Ojoconmipisto también presentó una solicitud de información para conocer los siguientes meses, pero fue ignorada. Según la Secai su nivel de cumplimiento es bajo y está evaluada con 75 puntos.

El concejo se reúne cinco veces al mes y por sesión los 11 miembros, cada uno recibe Q2 mil. El alcalde Portillo tiene un salario base de Q14 mil, un bono de ley de Q250 y gastos de representación por Q15 mil.

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...