No existe un repunte de contagios de coronavirus, dice el MSPAS. Pero la covid-19 todavía debe mantenerse bajo vigilancia, indica.

Por Pilar Rodríguez
Transcurrieron cinco años y tres semanas desde que oficialmente se declaró la llegada de la pandemia por covid-19 a Guatemala. El ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) asegura que esta es una infección respiratoria que debe mantenerse bajo vigilancia. De hecho, es una de las responsabilidades de la entidad.
Los casos no se han detenido por completo, pese a que ya se hayan levantado las medidas restrictivas. Pero no la consideran una amenaza para el país, porque ya es endémica. Ante posibles síntomas, hay quienes optan por realizarse la prueba desde casa.
Las farmacias del Programa de Accesibilidad de Medicamentos (PROAM) del MSPAS, no tienen pruebas caseras. Pero pueden conseguirse en farmacias comerciales por el precio de entre Q70 y Q75. (Se consultaron los precios en tres diferentes locales).
El ABC de las pruebas en casa
Cada prueba trae instrucciones de uso, pero vienen en chino o inglés. Además, el tamaño de la letra es pequeño. Para facilitar la tarea, Ojoconmipisto trae los pasos a seguir para practicar una prueba casera para comprobar si se trata de covid-19.
- Insertar la punta de plástico en la membrana del tubo, sacarla después abierta la membrana.

2. Recoja la muestra con el hisopo que debe introducir por la nariz y darle vueltas.

3. Mueva el hisopo dentro del tubo al menos seis veces mientras presiona la cabeza de este contra el fondo y sus laterales.

5. Deje el hisopo en el tubo de extracción durante un minuto. Apriete el tubo con los dedos desde el exterior. Retire el hisopo. La solución extraída se utilizará como muestra.
4. Coloque la punta en el tubo y retire el tapón.

5. Añada dos gotas de la muestra mezclada en el espacio etiquetado con gotas en el casete de plástico que incluye la prueba, y lea los resultados en 15 minutos.

Si al pasar el tiempo estimado, observa dos rayas, el resultado es positivo. Inclusive si la que se encuentra a la par de la letra “T” del casete es más opaca. Una sola raya a la par de la letra “C” significa un resultado negativo.
Si observa una sola raya a la par de la letra “T”, o no aparece nada en el casete, la prueba no es válida.

Actualizan cada lunes
Wendolin Aceituno, comunicadora del MSPAS, asegura que el tablero que contabilizaba los casos de covid-19 durante la pandemia sigue activo. Se actualiza todos los lunes.
Al cierre de esta nota (1 de abril de 2025), el sitio muestra 409 casos activos y un 1.6 % de letalidad de la enfermedad.
Las mujeres encabezan el porcentaje de contagios, pero no por mucho. Representan el 53 % de los casos confirmados. Guatemala es el departamento con más casos acumulados, con 673 mil 982. Quienes más se contagian a nivel país son las personas de entre los 20 a los 39 años de edad.