Comienza fase 3: Municipalidad de Guatemala vacuna a sus policías

Desde el viernes 16 de julio el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19 inmunizará a trabajadores a cargo del ornato, salud, desinfección y orden del tránsito en la ciudad. TuMuni planea hacerlo en cuatro días.

TuMuni espera inmunizar a sus agentes en cuatro días, es decir concluir el proceso el próximo martes 20 de julio. Foto: Municipalidad de Guatemala.

Por Carlos Rigalt

Los trabajadores municipales y de entidades que prestan servicios esenciales como electricidad, agua, recolección de basura, aduanas y migración comenzaron a vacunarse este viernes 16 de julio. Se trata de la fase tres que incluye agentes de seguridad nacional tales como PNC, PMT, militares y personal del sistema penitenciario.

Angel Albizures, vocero de la Municipalidad, indicó que trabajadores de la comuna iniciaron el proceso de vacunación de acuerdo a lo establecido en el protocolo. Así, “garantizar la salud de quienes a diario mantienen el ornato, la salud, la desinfección y la agilización del tránsito en la ciudad”, indicó.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Al momento no registran personal infectadas entre sus trabajadores. “Las medidas de prevención han funcionado”. Esperan que los 2 mil 200 empleados de la Policía Municipal y la Policía Municipal de Tránsito se inmunicen entre este viernes y el próximo martes 20 de julio.

De acuerdo a Amilcar Montejo, director de Comunicación de la Empresa Municipal de Transporte (Emetra), exhortaron a los trabajadores a no relajar las medidas que los han protegido hasta el momento. “Continúen el uso de la mascarilla y el distanciamiento físico”, insiste.  Según el tipo de labor que desempeñen, algunos trabajadores, ademá, usan careta, lentes y guantes.

La inscripción de los trabajaroes municipales se hizo de forma centralizada. “Primero se registró  a trabajadores que realizan servicios básicos, esos listados se enviaron a las Direcciones de áreas de Salud y ahí programaron la fecha para vacunarlos”, comentó Marvin de León, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam).

Te recordamos esta nota: La mitad de los alcaldes del país podrá vacunarse en abril, el resto debe esperar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...