Chivarreto de nuevo canceló su «boxeo a mano limpia» de cada Viernes Santo

Por segundo año consecutivo no se realizará debido al incremento de casos positivos de personas con COVID-19 en San Francisco El Alto, Totonicapán, indicó Salud.

Esta escena fue grabada en la Semana Santa 2019 cuando se preparaban a recibir la primer pelea de la jornada de ese Viernes Santo. Foto: captura de pantalla Interplus Producciones.

Por Ojoconmipisto

La alcaldía comunitaria de la aldea Chivarreto, de San Francisco El Alto, Totonicapán, informó a través de un comunicado en su fanpage que no realizarán su «tradicional boxeo a mano limpia» este Viernes Santo, 2 de abril.

El ministerio de Salud, representado por el puesto de Salud en el lugar, informó del incremento de casos positivos de personas con COVID-19 en el departamento. Y en respuesta, según el comunicado, acataron la recomendación de no realizarlo.

San Francisco El Alto es uno de los cuatro municipios de Totonicapán en amarillo en el último semáforo de alertas. Solo hay uno en naranja; la cabecera y otros dos están en rojo.

El boxeo (o pelea) de Chivarreto se originó como una forma de penitencia para compartir el dolor de Jesús en la Pasión, cuenta José Hernández que vive en el lugar. Nadie precisa cuándo empezó, pero los mayores recuerdan la actividad de toda la vida.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

“Cada año asisten unas 3 mil personas, porque hay espacio en el campo de fútbol –donde ocurre la batalla–. Se pide a los peleadores estar sobrios, pero de vez en cuando llegan algunos con un par de tragos encima”, continúa.

Desde el inicio del espectáculo hay cuatro mediadores con la responsabilidad de observar y determinar quién es el ganador, o sea quien no caiga al suelo. La participación es voluntaria y no se cobra por ella, pero tampoco se ofrece un premio a quien venza a su oponente. Los competidores no pueden usar guantes, esa es la regla principal.

Ojoconmipisto habló con Miguel Maldonado, alcalde auxiliar de Chivarreto, para la primera nota publicada acerca de la actividad. Incluso dijo que se transmitiría a través de las redes sociales de la aldea. Sin embargo, por segunda ocasión se interrumpió debido a la pandemia y las restricciones para guardar la distancia física.

Te recordamos la primera nota: A pesar de la pandemia, Chivarreto tendrá su espectáculo de peleas en Semana Santa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...