Chiquimula concede por 25 años servicio de recolección de desechos

La municipalidad de Chiquimula recibirá 3 % de esos los ingresos mensuales de la empresa encargada de recolectar los desechos. Por ahora no los separará.

La municipalidad lanzó una campaña para que los vecinos mantengan limpia la vía pública. Foto: Municipalidad de Chiquimula.

Por Ana Valdez

En sus redes sociales la municipalidad de la cabecera de Chiquimula anunció que a partir del 1 de mayo los vecinos contarán con un nuevo sistema de recolección de basura y disposición de los desechos. La comuna concesionó  por medio de una licitación pública este trabajo a la empresa Consolidados de Chiquimula S. A., por un plazo de 25 años.

Según las bases de licitación de Guatecompras, se identifica con el NOG 23656654. El representante legal es Carlos Eduardo Díaz Cabarera. En las bases del concurso se lee:

“El importe en dinero que la municipalidad de Chiquimula, percibirá del concesionario (…) corresponde a un porcentaje sobre toda la facturación que efectúe (…) calculado sobre todos los ingresos brutos expresados en quetzales (…)”. Consultado Diego Agustín quien habló en nombre de Consolidados de Chiquimula afirmó que esta cantidad podría rondar un 3 % mensual de esos ingresos totales mensuales.

Las bases de la licitación establecen pago mínimo de un 2 % mensual. Según Agustín, prestarán el servicio a unos 10 mil hogares y comercios. No precisa una cifra exacta pues, la empresa anterior no les dejó datos concretos, afirmó. “Se tiene estimado que la producción de basura alcanza las 50 toneladas diarias”.

Recolectan, no separan

Durante un año la empresa que reestructurará las rutas y horarios de la recolección no separará la basura. “De momento nadie está obligado por ley, pero en un año empezaremos con ese proceso”, dijo Agustín. 

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Según las bases de licitación, la municipalidad percibirá además un “porcentaje de pago adicional”. Corresponde al pago que propondrá cada interesado en su oferta para ser calificado, como concesionario pagará a la Municipalidad de Chiquimula. 

Los servicios abarcan todo el casco urbano, 12 aldeas y caseríos. Podrán ser ampliados a requerimiento de la alcaldía.

¿Idea descartada?

Según el plan de compras de la municipalidad para 2025, en Guatecompras, se tenía contemplado licitar el “servicio de limpieza y recolección de desechos sólidos no peligrosos en calles y avenidas de la zona 1, mercados, parques, servicios sanitarios públicos y entradas a la ciudad de Chiquimula” por Q1 millón 480 mil. Sin embargo, a la fecha no aparece entre las adjudicaciones realizadas por la comuna.

El 24 de abril la comuna adquirió un set de 15 basureros de acero inoxidable por Q24 mil 750. La compra por baja cuantía está identificada con el NPG E560471416. Además, adquirió 15 bases de acero inoxidable por Q22,500 registrados con el número NPG E560472188 según el sistema de Guatecompras.

Ojoconmipisto intentó envarias ocasiones comunicarse con el alcalde, José René Pinto España, sin embargo no respondió las llamadas ni los mensajes. Este es su primer período, llegó con el partido Vamos.

Tenemos esta nota: Caserío en Concepción Las Minas sigue sin energía eléctrica 




Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...