Así puedes tramitar y usar la tarjeta ciudadana en la Ciudad de Guatemala

El dispositivo no es nuevo, pero de a poco reemplaza el efectivo en el transporte público. Aquí puedes saber cómo obtenerlo.

Tarjeta ciudadana para menores de 60 años. Foto: AGN.

Por Carmen Valle

La tarjeta ciudadana es un dispositivo empleado para abordar el Transmetro en Ciudad de Guatemala desde 2021, cuya función es reemplazar a las monedas en los molinetes de las estaciones.  En estos dos años amplió su alcance, incluso para utilizarse en otras formas de transporte y aquí se resuelven las dudas alrededor de ella.

1. ¿Cómo se obtiene la tarjeta ciudadana y cuánto cuesta?

La municipalidad de Guatemala emitió dos tipos de tarjeta: una azul y otra anaranjada. La primera está dirigida a vecinos hasta los 59 años y cuesta Q20. El precio incluye cinco viajes, los cuales se descuentan en automático al pasar la tarjeta por el molinete. Se puede obtener en las máquinas dispensadoras instaladas en las estaciones del Transmetro.

La tarjeta anaranjada es para personas de 60 años en adelante. Es gratuita, pero debe tramitarse en la municipalidad de Guatemala o en las “minimunis”, cuyas ubicaciones están disponibles en este enlace. Esas tarjetas son personalizadas, por lo cual se debe portar el DPI al gestionarlas, además de ser gratuitas

Los adultos mayores tienen derecho a cuatro viajes diarios con su tarjeta.

2. ¿Cómo y dónde se recarga?

La tarjeta acepta recargas de entre Q5 y Q200. Haz clic aquí para ver los puntos de recarga por zona.

3. ¿Qué se debe hacer si se pierde la tarjeta ciudadana?

Si tienes menos de 60 años, puedes adquirir una nueva tarjeta en cualquier máquina dispensadora. Si tienes más edad, debes acudir a la municipalidad para obtener otra y transferirle tus datos. La reposición en ambos casos cuesta Q20.

4. ¿En qué transportes se puede usar la tarjeta?

De acuerdo con la concejal II, Alessandra Gallio, la tarjeta ciudadana puede utilizarse en el TransmetroTuBus y transportes privados que se adhirieron a este sistema en las zonas 13, 16 y 21. Para reconocer los últimos, estos llevan un cartel en el vidrio donde se indica que se acepta la tarjeta.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Además, se puede utilizar en el Transpinula, el transporte público municipal de Santa Catarina Pinula.

5. ¿Qué pasa si ya llegué a la estación y olvidé mi tarjeta

Los molinetes también aceptan tarjetas de crédito y débito en caso de olvido de la tarjeta ciudadana.

¿La tarjeta se inhabilita si no se usa?

No. Una vez emitida, la tarjeta permanece activa y no se pierde el saldo recargado incluso si no se usa con frecuencia.

Te sugerimos esta nota: Municipalidad de Guatemala priorizará el transporte en su presupuesto 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...