Alcalde de Cajolá pierde inmunidad, será investigado por malversación de fondos

Este es el el segundo período Juan Gómez López al frente del municipio, a quien acusan de poca transparencia en la ejecución de siete obras.

Juan Gómez López

Por Oscar de León

Lo vecinos de Cajolá, Quetzaltenango, promovieron dos denuncias contra su alcalde, Juan Gómez López, a través de la comisión ciudadana por la transparencia y probidad del municipio, la cual integran. Por medio de su ejercicio de fiscalización detectaron malversación de fondos en siete obras del municipio que supera los Q10 millones, indicó Romeo Pérez, miembro de la misma.

Desde 2016, cuando asumió el jefe edil, se ha negado a dar información sobre el quehacer municipal, en especial sobre la obras que ejecuta. En 2019 presentaron la denuncia y hasta el pasado 31 de octubre la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio con lugar el antejuicio ante las pruebas presentadas.

Las siete obras donde se encontraron anomalías y son obras inconclusas o que no se ejecutaron:

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address
  1. Mejoramiento de agua potable del Centro del Cajolá, tiene el acta de recepción, pero la obra no existe.
  2. Ampliación del sistema de alcantarillado sanitario, del Caserío los Vásquez y Huiniles del Cantón Xecol.
  3. Construcción del pozo Caserío los Diaz.
  4. Construcción del pozo Cantón Xetalbijoj.
  5. Construcción de sistema de tratamiento de Aguas Residuales (planta de tratamiento) centro del municipio.
  6. Construcción de sistema de agua potable fase final Cantón Xetalbijoj.
  7. Construcción de pozo y equipamiento del tanque de distribución del Caserío los López y Cantón Xetalbijoj.

El documento emitido por la CSJ (No. 128-2021) da con lugar para investigar al Alcalde Gómez por las supuestas anomalías encontradas y denuncias. Ojoconmipisto buscó en su oficina al jefe edil, también lo llamó por teléfono, pero no fue posible localizarlo.

En el pasado informe de la Contraloría General de Cuentas (CGC), la comuna tiene una sanción por Q.97 mil 637. Tiene hallazgos relacionados con el incumplimiento de leyes y regulaciones:

  • Deficiencias en aprobación la ejecución persupuestaria
  • Incumplimiento a Normativa Aplicables
  • Falta de documentos legales de los bienes inmuebles
  • Falta de Catastro Municipal
  • Varios incumplimientos a la Ley de Contrataciones

El alcalde Juan Gómez no fue localizado en su oficina ni vía telefónica y no ha otorgado su postura ante las acusaciones en su contra. Fue electo 2015 con el Partido Patriota y logró reelegirse en la contienda con FCN.

Te recordamos esta nota: Cajolá construye un nuevo centro de salud, pero es incierto quién lo equipará

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...