Al menos hasta el 30 de septiembre Guatemala abastecerá de agua a El Salvador

El plan de contingencia por los daños en las tuberías del sistema Zona Norte se mantendrá vigente hasta el 30 de septiembre para garantizar el suministro de agua a los vecinos salvadoreños. 

Las pipas llegaron procedentes de Guatemala, Mixco y Asunción Mita, Jutiapa. Foto:Noticias de Impacto Jalapa.
Las pipas llegaron procedentes de Guatemala, Mixco y Asunción Mita, Jutiapa. Foto: Noticias de Impacto Jalapa.

Por Ana Valdez

El servicio de agua potable todavía es deficiente en algunas zonas de San Salvador, la capital de El Salvador, informó la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA). Por ello, el plan de contingencia se extenderá hasta el 30 de septiembre, con el fin de que el gobierno salvadoreño distribuya agua proveniente de Guatemala a la población.

Dagoberto Arévalo, presidente de ANDA, informó el martes (24 de septiembre), que el plan incluye, además de pipas, la entrega de botellas y bolsa con agua. El daño de la tubería del sistema Zona Norte ocurrió el 16 de septiembre y afectó las zonas del área metropolitana de San Salvador y Santa Tecla.

El gobierno salvadoreño anunció en medios locales que las pipas de agua guatemaltecas se dividirán en dos contingentes.

Agua desde Mixco

Israel Cuyán, un guatemalteco entrevistado por el medio Tendencias SV, comentó que llegó procedente de la zona 6 de Mixco. El 20 de septiembre ingresó junto a más de 40 pipas con agua, dijo, por requerimiento del gobierno salvadoreño.

También llegan camiones cisterna de Asunción Mita, Jutiapa.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Te recordamos esta nota: Negocio del agua: Municipalidades gastaron Q112 millones en pipas

Sin embargo, en otro video difundido por la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República de El Salvador, un guatemalteco que no fue identificado, dijo: «nosotros venimos del municipio de Mixco. Ayer trajimos 40 pipas de agua para abastecer al pueblo de San Salvador. Nos contrató el presidente Nayib Bukele para que le podamos apoyar. Traemos las pipas vacías, aquí nos dan el vital líquido y el diésel”.

Que paguen un canon

Mientras los dueños de pipas se benefician de los contratos con el gobierno de El Salvador, en el país la ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Patricia Orantes, insistió en la regulación de los cobros de empresas como estas por el aprovechamiento del agua. 

Orantes explicó al medio ConCriterio que hay tres grandes prestadores de agua. El 76 % son comunidades, el 17 % son municipalidades y el 8 % son privados.  

Es necesaria regular a través de una ley de servicios públicos para el agua domiciliar, indicó. En su opinión los servicios de pipas que encajan dentro de la categoría de proveedores privados deben ser regulados.  “Los prestadores privados para fines domiciliares ¿de dónde sacan el agua? ¡De pozos! Ellos deberían de pagar un canon (pago por consumo de agua)”, indicó. 

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...